Disfruta de la galeria de parques y monumentos de la República Bolivariana de Venezuela.
Parques Nacionales de Venezuuela
Los Parques Nacionales de Venezuela son áreas y territorios que albergan ecosistemas que
deben protegerse de la alteración por la explotación o la ocupación humana en Venezuela.
Constituyen paisajes donde existen especies de plantas y animales o hábitats de interés
biológico, educativo y paisajista. En estas zonas se permite la realización de actividades
recreativas, turísticas y educativas, así como la investigación cientíca.
En total hay 43 parques nacionales y 36 monumentos naturales, que equivalen al 21,76% del
territorio venezolano.
Los parques nacionales de Venezuela están bajo la administración del Instituto Nacional de
Parques (INPARQUES).
Por tamaño, 18 parques nacionales tienen más de 1.000 km2; 15 superan los 2.000 km2; 5
pasan de 5.000 km2 y 3 tienen más de 10.000 km2. Los mayores parques de toda Venezuela
están en la Guayana, y son el Parque nacional Parima-Tapirapeco, con 39.000 km2 y el Parque
nacional Canaima, con 30.000 km2. Los más pequeños son el Parque nacional Cueva de la
Quebrada del Toro, en Falcón, con 48,85 km2, y el Parque nacional Cerro El Copey – Jóvito
Villalba, en Nueva Esparta, con 71,30 km2.
Monumentos Naturales
Los monumentos naturales de Venezuela son áreas de super cie limitada, que, por sus
peculiaridades naturales, continentales o marinas, merecen protección y perpetuidad en su
estado original. Se les considera de interés nacional y suelen presentar por lo menos una
característica sobresaliente, tales como accidentes geográ cos, belleza o rareza
excepcionales.
Existen un total de 36 monumentos naturales dispersos a lo largo de la geografía venezolana.
Todos y cada uno de ellos, están bajo el resguardo del Instituto Nacional de Parques
(INPARQUES)
Existe cierta confusión sobre el número total de monumentos, ya que el 2 de noviembre de
1990 se aprobó un decreto de creación que, con el nombre genérico de «Monumentos
naturales Tepuyes», incluía una relación de 25 tepuyes individuales, de los que Inparques
recoge ahora como elementos monumentos naturales individuales 14, ya que varios de ellos
están agrupados en áreas geográ cas. Ejemplo de esto es el monumento natural Tepuyes
Orientales, que incluye siete tepuyes en la misma zona. Estos monumentos naturales a veces
se recogen como un único monumento natural (Tepuyes), como 14 monumentos o incluso
como 25 elementos individuales. Aquí se recogen del modo en que lo hace Inparques en su
página oficial.
Solamente 16 de los estados tiene en su territorio —sólo en su territorio o compartido con
otros estados— algún monumento nacional.
Son los siguientes:
1) Amazonas con 15
2) Bolívar con 7
3) Mérida con 4
Galería
Venezuela tiene hermosos paisajes a lo largo y ancho del territorio nacional.