• Inparques enseña a recreadores vacacionales acerca del Parque Francisco de Miranda

    Sección noticia

    Publicado el 21 de julio 2022

    Equipo de la Dirección de formación, dicta taller sobre el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, a los recreadores que harán vida en las instalaciones en las próximas vacaciones escolares.

    Con el objetivo de hacer de su conocimiento las normativas de los espacios recreativos, el Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) a través de la Dirección de Formación dictó un taller a los recreadores de los planes vacacionales que harán vida en el parque Francisco de Miranda durante la venidera época de asueto para los niños y niñas.

    La actividad fue dictada en el salón de los trotadores del mencionado parque donde las licenciadas Yoselin Severiche y Anaís Salazar les explicaron las diferencias entre Parques Nacionales, Recreacionales y Monumentos Naturales.

    A su vez, los aprendices recreadores realizaron una actividad grupal y dinámica donde se buscaba determinar más detalles de las Áreas Bajo Régimen de Administración (Abrae).

    También se les invitó a leer sobre los instrumentos legales que rigen el manejo de los lugares controlados por la Institución para que así tengan un dominio más amplio del sistema nacional de parques en Venezuela.

    Se hizo énfasis en que los Parques Nacionales y Monumentos Naturales son zonas donde no se deben realizar eventos de cualquier tipo, debido a que son lugares vulnerables a sufrir daños por desconocimiento del hombre.

    Se les explicó la historia del Parque Generalísimo Francisco de Miranda así como las dimensiones, locación exacta a fin de que tengan un mayor conocimiento del sitio donde estarán desempeñando sus funciones para los más pequeños del hogar donde además se recordó que el mismo fue declarado bien de interés de la nación.

    También se mencionó la fauna en cautiverio que yace en el lugar, sitios de interés como la concha acústica, obituario.

    Todo esto en pro de tener un claro manejo del parque a la hora de que lleven a los infantes a hacer recorridos por las distintas partes del parque.

    Les acotaron que esté espacios es apto para la diversión contando para ello con las canchas deportivas y entre lo no adecuado se destacó que está prohibido sacar fotografía a los animales con flash, arrojarles objetos contundentes y evitar suministrarles alimentos de forma espontánea ya que cada especie cuenta con un método alimenticio establecido por los veterinarios del Instituto así como fijar afiches y anuncios comerciales publicitando empresas o productos.

    También está prohibido recolectar dinero, acampar o pernoctar y desarrollar actividades de investigaciones científicas afirmando que para ellas se necesita la autorización directa de Inparques.

    Prensa Ecosocialismo (Minec) / Dirección Regional Inparques Caracas / Texto: Frenck Esteves Fotografía: Jesús Machado.


    Contáctanos

    Sede Principal de Inparques (Instituto Nacional de Parques)

    Teléfonos: (0212) 273.2811
    info@inparques.gob.ve
    Fax: (0212) 273.2887
    P:Urb/Sector: Santa Cecilia

    Dirección: Av. Francisco Fajardo, Edif. Sur del Museo de Transporte, Santa Cecilia, Municipio Sucre del estado Miranda.

    Denuncias

    Escríbenos tu denuncia a este correo y responderemos a la brevedad

    Desarrollado con Software Libre Por Conub Software y DtoditoCom
    Todos los derechos reservados INPARQUES 2019.