Los jóvenes ambientalistas son guiados por nuevas técnica y equipos de comunicación del Cuerpo Civil de Guardaparques.
Cumpliendo con el quinto objetivo histórico del Plan de la Patria, el Cuerpo Civil de Guardaparques de la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Parques (Inparques), continúa con la formación y capacitación de los pequeños guardaparques con el apoyo del Ministro para Ecosocialismo y Presidente de Inparques Josué Lorca.
Es por esto, que la supervisora Yajaira Vargas, responsable y fundadora del programa Pequeños Guardaparques realiza una nueva aventura para jóvenes desde las instalaciones del Parque Recreacional Generalísimo Francisco de Miranda ubicado en el Estado Miranda.
Un día en el mundo de los Pequeños Guardaparques
La actividad de hoy consistió en la inspección de escultura y obras de arte del Parque Generalísimo Francisco de Miranda, con la finalidad de generar conocimiento y técnicas informativas para los jóvenes, de igual forma se les dio a conocer sobre la composición y los materiales que conforman las obras.
También, los guardaparquitos recibieron inducción sobre las técnicas y herramientas de comunicación por radio, claves radiales de comunicación interna, junto a los deberes y responsabilidades que conlleva dirigir y transmitir información, esto se complementa con la historia de las comunicaciones institucionales.
De esta forma, como en la mayoría de las charlas, los jóvenes observaron el comportamiento de la fauna libre dentro del Parque Generalísimo, resaltando la cadena alimenticia como la secuencia mediante la cual los seres vivos obtienen alimentos uno del otro dentro de cualquier ecosistema, su función principal es transferir energía de un ser vivo a otro mediante la cacería y la alimentación.
La investigación y recolección de semillas como parte de la cultivación propia de hortalizas y frutos también formó parte de la actividad, esto para ampliar el almacenamiento de alimentos, plantas medicinales, condimentos y flores.
Para concluir, los jóvenes Guardaparques realizaron actividades recreativas con juegos tradicionales como Canicas y carreras con sacos.
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Dirección Regional Inparques Caracas / Cesar Umbría