En las Jornadas realizadas se ha logrado la biometría y marcaje de 65 morrocoyes, siendo 90 la meta final.
Desde estado Portuguesa, bajo la dirección de la Lcda Karina Camacaro, Jefe Regional de Inparques, se llevó a cabo una jornada de biometría de los Morrocoyes Sabaneros que se encuentran en las Instalaciones del Parque de Recreación Los Samanes.
La actividad estuvo a cargo del Departamento de Investigación, especificamente por el Prof Luis Mieres coordinador de Investigación de Inparques Portuguesa, eL coordinador del parque Elio Torres, el Ing Jesús Paternina veterinario y como pieza clave del Ideario del Zoocriadero de Morrocoy el Gp / José Montilla con el apoyo de Bomberos Forestales y Guardaparques.
El equipo trabajó en conjunto para medir, pesar y marcar los morrocoy que van a ser reinsertados en el ambiente natural, en este caso bosque seco tropical de las inmediaciones de la Represa La Coromoto, específicamente en la Hacienda San José.
La Finalidad principal de esta iniciativa es la preservación de la Biodiversidad, protección de la fauna silvestre en nuestro entorno llanero que a su vez influencia el pie de Monte Andino Venezolano y reforzar la cultura conservacionista al formar de manera integral a los Guardaparques y personal general del Instituto Nacional de Parques Región Portuguesa.
Cabe destacar que desde el Instituto Nacional de Parques (Inparques ) se hace una invitación a crear conciencia en lo que respecta a la fauna, desde el microorganismo más pequeño, hasta el animal más grande.
Prensa Ecosocialista/ Dirección Regional de Portuguesa/ Texto y fotografía: María Madrid