Las Puerta de Miraflores se encuentra ubicada en el sector Miraflores, municipio Acosta del estado Monagas.
El destino perfecto para los amantes del turismo de aventura, este lugar a dos horas de Maturín cuenta con aguas transparentes y una zona rocosa que se presta para ser escalada, además está bajo el resguardo y protección del Instituto Nacional de Parques (Inparques)
El recorrido de este balneario dispone de siete cruces del río Guarapiche para llegar hasta las propias puertas, cuenta con hermosos y refrescantes pozos que se esconden en lo profundo del camino, el trayecto suele ser algo fuerte y si no deseas escalar puedes bañarte en el paradisíaco manantial azul.
Para poder escalar en esta zona se debe atravesar los siete pasos del río, y tomar el camino señalizado para llegar a la caminería de piedra hasta el cañón de roca, el recorrido en trekking resulta una gran aventura rodeada de caminos estrechos, pozos y unas hermosas caídas de aguas, finalmente, después de 40 minutos de recorrido llegaras a las puertas de Miraflores y encontraras paredes impresionantes que se encuentran escondidas en el territorio monaguense las cuales cuentan con rutas de estilo deportivo y tradicional de variadas texturas, coladas, grietas, regletas entre otras.
Este sitio es altamente recomendado para realizar paseos en familia, practicar senderismo de aventura, observar la naturaleza y darse un buen baño en sus pozas cristalinas.
Antes de comenzar el paseo se debe tomar algunas precauciones, se debe tener cuidado con los animales que aparezcan, llevar repelentes para las plagas, abastecerse de alimentos, tener cuidado con las corrientes del río, no arrojas desperdicios ni sustraer ningún elemento del paisaje y mantenerse siempre acompañado de algún guía o Guardaparques.
Es importante mencionar que allí se encuentra el personal de Inparques los cuales se encargan de orientar a los turistas sobre el recorrido de la misma, y son los garantes del desarrollo, buen funcionamiento, cuidado y preservación ambiental de la zona.
Miraflores es un caserío de pocos habitantes pero gente muy humilde y cordial, hay posadas dónde se pueden hospedar los turistas, algunas bodegas y restaurantes y ventas de artesanías más que todo en temporadas altas
Prensa Ecosocialismo / Minec / Inparques / Liliana Birriola