• Más de 450 personas asistieron al 1er Encuentro Nacional de Educación Climática

    Sección noticia

    Publicado el 25 de enero 2023

    La iniciativa de este evento es reunir durante el 25 al 27 de enero distintos sectores de la sociedad con un solo objetivo: "Sumar fuerzas para la conservación del planeta.

    "
    La concha acústica del Parque de Recreación Alí Primera, ubicado al Oeste de Caracas, fue el escenario propicio para recibir a más de 450 personas que con ímpetu y espíritu ecologista asistieron al inicio del 1er Encuentro Nacional de Educación Climática.

    Actividad que fue encabezada por el Ministro del Poder Popular Para el Ecosocialismo (Minec) y presidente del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Josué Lorca, quien expresó, "agradezco de corazón que estén presentes en este encuentro que se asume bajo la instrucción de nuestro presidente Nicolás Maduro; la educación ambiental tiene que estar presente en todos los niveles educativos de la Patria.

    Este es un encuentro por la vida y la tarea es empezar a construir una hoja concreta de acción de lo que va a hacer Venezuela en materia de educación climática, esa que se haga presente en cada estado y familias venezolanas para que estén conscientes que lo que hagan día a día es para salvar la tierra.

    " También estuvieron presente la vicepresidenta de gestión universitaria, Iroschima Vásquez; la rectora de la Universidad Experimental Simón Rodríguez (Unesr), Alejandrina Reyes; el presidente de la La Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (Fveu), Dave Oliveros y la presidenta de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media, Valentina Ríos.

    Otros que dijeron presente fueron el presidente del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Wuikelman Angel; Wilmer Vásquez y su equipo por la Fundación Misión Árbol; personal directivo de diferentes entes adscritos al Minec al nivel nacional, Poder Popular, trabajadores, entre otras autoridades.

    Quienes después de la apertura, ya en horas de la tarde realizaron la instalación de diversas mesas de trabajo con el fin de expresar, debatir y crear un consenso sobre educación, Poder Popular, ciencia, tecnología e innovación y comunicación, divulgación y promoción.

    La invitación es que se sigan sumando a esta gran jornada ambiental que seguirá en curso durante este jueves 26 y viernes 27 de enero, recordando que la realización de este evento es para crear la oportunidad y generar iniciativas de formación, información-difusión para sensibilizar al pueblo venezolano en materia ambiental.

    Prensa Ecosocialismo / Minec / Inparques / Texto: Vidalenny Díaz

    Contactanos

    Sede Principal de Inparques (Instituto Nacional de Parques)

    Teléfonos: (0212) 273.2811
    info@inparques.gob.ve
    Fax: (0212) 273.2887
    P:Urb/Sector: Santa Cecilia

    Dirección: Av. Francisco Fajardo, Edif. Sur del Museo de Transporte, Santa Cecilia, Municipio Sucre del estado Miranda.

    Desarrollado con Software Libre Por Conub Software y DtoditoCom
    Todos los derechos reservados INPARQUES 2019.