• Primer Encuentro Técnico y Científico sobre la Ecología de los Corales Unomia Stolonifera en Sucre

    Sección noticia

    Publicado el 10 de marzo 2023

    Se realizó un proyecto de investigación biológica para minimizar el impacto ambiental de las zonas costeras del Parque Nacional Mochima.

    El Instituto Nacional de Parques (Inparques) y el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) asistieron al Primer Encuentro Técnico y Científicos sobre la Ecología del Coral Unomia Stolonifera y su impacto en los ecosistemas marinos de Venezuela.

    A esta reunión asistieron biólogos, científicos e investigadores que hacen vida en diversas instituciones y realizan investigaciones avanzadas sobre esta especie de coral invasor en el Parque Nacional Mochima.

    El hecho tuvo lugar en el muelle principal del Terminal Marítimo en la calle Las Marinas conocida como EPSDC “Puerto Viejo Mochima”.

    Durante la reunión, la Cámara de Comercio y Turismo de Mochima (CAMACOTUR) y la Cámara de Turismo del Estado de Anzoátegui discutieron un proyecto de investigación científico-biológica encaminado a minimizar su impacto ambiental, zonas costeras con el objetivo de promover y aglutinar posibles propuestas a nivel social, político, cultural, ambiental y ecológico.

    Centro Nacional de Investigaciones Pesqueras y Acuicultura (Cenipa), Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea), Instituto Oceanográfico de Venezuela, Departamento de Biología de la Universidad de Oriente (UDO), Instituto de Estudio Avanzado(IDEA), Biodiversidad Biológica, Corporación Socialista del Turismo (Corsotur), el Instituto Nacional de Pesca(Insopesca) y miembros del Consejo Comunal Mochima, entre otros.

    Los organismos de seguridad que se sumaron a este importante encuentro incluyeron: Cuerpo Civil de Guardaparques, Bomberos Forestales, Policía Nacional Bolivariana (PNB), y Policía Estadal del Estado Sucre (PEES).

    Es importante señalar que el coral blando Unomia stolonifera (Octocorallia: Xeniidae) es de Indonesia, según expertos en agua, han confirmado que este invasor lleva unos 16 años en aguas venezolanas y está acabando con las colonias de coral, asfixiándolas y afectando la vida marina, las actividades pesqueras y la alimentación de la población.

    (Inparques y Minec Sucre Prensa/Ecosocialismo / texto y fotografía de Darwin González)

    Contáctanos

    Sede Principal de Inparques (Instituto Nacional de Parques)

    Teléfonos: (0212) 273.2811
    info@inparques.gob.ve
    Fax: (0212) 273.2887
    P:Urb/Sector: Santa Cecilia

    Dirección: Av. Francisco Fajardo, Edif. Sur del Museo de Transporte, Santa Cecilia, Municipio Sucre del estado Miranda.

    Denuncias

    Escríbenos tu denuncia a este correo y responderemos a la brevedad

    Desarrollado con Software Libre Por Conub Software y DtoditoCom
    Todos los derechos reservados INPARQUES 2019.