• Presentan un Cine Foro titulado: Clima Extremo en Cumaná

    Sección noticia

    Publicado el 28 de marzo 2023

    Los fenómenos naturales son indomables, solo los podemos estudiar y aprender a vivir con ellos, fueron parte de lo que se observó en el documental: Clima Extremo sobre el cambio climático.

    En el marco del Día Mundial del Clima, el día de hoy 28 de marzo, las Unidades de Formación y Patrimonio Forestal del Minec Sucre en coordinación con la Gerencia Regional Sucre de INPARQUES, realizaron una proyección documental denominado: Clima Extremo, ¿qué nos espera?, dirigidos a los representantes institucionales que conforman el Colectivo Intersectorial del Estado Sucre.

    Esta jornada de formación ecosocialista, tuvo lugar en la Sede de la UTEC Sucre del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo MINEC, ubicado en la Av Cancamure de la ciudad de Cumaná, dicho foro se contó con la participación de: Cuerpo Civil de Guardaparques (C.

    C.

    G P), Fundación Conciencia Ecosocial (FUCES), Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC), y Bomberos Forestales, quienes durante la actividad mostraron interés y ofrecieron sus aportes para la conservación del ambiente, ante el desbastador cambio climático.

    Daniel Márquez, representante del Observatorio Meteorológico de Cumaná, también mostró un material audiovisual, titulado Clima Tropical, aportando interesantes acotaciones referente a la temática impartida y el grave desastre que ha causado este fenómeno atmosférico (El Niño y la Niña) en el planeta Tierra.

    "Los fenómenos naturales son indomables, solo los podemos estudiar y aprender a vivir con ellos".

    Durante el discurso, Miguel Subero del Uso Racional de la Energía Eléctrica de CORPOELEC, mostró atentos, realizando preguntas, aportando conocimientos y planteamientos sobre el uso racional y eficiente de los recursos hídricos y energéticos.

    Por su parte el Abogado Daniel Franco, gerente de Inparques y Minec acotó: "Para este años ya se encuentra instalado un sistema en conjunto con la ZODI para atender las denuncias ocasionadas sobre los incendios forestales".

    También planteó que se deberá atender dichas denuncias debido a estás sofocaciones, "lo pueden reportar a través del número telefónico 0800ambiente y nosotros con mucho gusto lo atenderemos".

    Una vez culminado la presentación audiovisual, se realizó un recorrido por las instalaciones del vivero que lleva por nombre Alirio Ramos Morillo del MINEC, donde la Guardaparques Amarilis García, encargada de este sitio agroecológico, explicó a los presentes las cantidades de plántulas germinadas y las que actualmente se encuentran en proceso de recuperaciones.

    Prensa Ecosocialista de Inparques y Minec Sucre (Texto y fotografía Darwin González)

    Contáctanos

    Sede Principal de Inparques (Instituto Nacional de Parques)

    Teléfonos: (0212) 273.2811
    info@inparques.gob.ve
    Fax: (0212) 273.2887
    P:Urb/Sector: Santa Cecilia

    Dirección: Av. Francisco Fajardo, Edif. Sur del Museo de Transporte, Santa Cecilia, Municipio Sucre del estado Miranda.

    Denuncias

    Escríbenos tu denuncia a este correo y responderemos a la brevedad

    Desarrollado con Software Libre Por Conub Software y DtoditoCom
    Todos los derechos reservados INPARQUES 2019.