• ¿Cuál es la función de los árboles?

    Sección noticia

    Publicado el 02 de junio 2023

    Existen en nuestro planeta más de 100.

    000 especies, cifra que representa un 25% del total de las plantas de la Tierra.

    Muchos nos hemos preguntado alguna vez qué son los árboles exactamente, más aún cuando se está chico, pregunta que parece aparentemente sencilla pero que investigando nos ayudará a comprender mejor como funcionan en nuestro planeta.

    Si duda alguna al entender la importancia de éstos directamente se podría decir que los árboles juegan un papel vital en los diferentes ecosistemas, su función es extremadamente amplia, pero podemos decir que, es el principal productor del oxígeno que respiramos, además de ofrecer cobijo y producir alimento para los animales y otras plantas.

    También nos son de gran utilidad gracias los múltiples usos de sus materias primas tales como la madera o la resina, entre otras y, por si fuera poco, también ayudan a proteger la tierra de la erosión.

    Dentro del Parque Recreacional Oeste Alí Primera, espacio protegido por el Instituto Nacional de Parques (Inparques) y su ente adscripción el Ministerio del Poder Popular para el Ecosialismo (Minec), se pueden apreciar diversidad de árboles, unos llenos de mucho color, otros que tienen muchos años y varios con formas muy elocuentes.

    Si hablamos de sus principales características debemos mencionar, en primer lugar, sus troncos lignificado o leñosos, estos suelen ser mucho más duros y gruesos que el resto de tallos de la planta, así se diferencian de los arbustos por su altura y porte robusto.

    Aunque todos tienen tamaños muy variados, si podemos decir con claridad que destacan entre el resto de las plantas por llegar a medir más de 140 metros, como sucede con el Eucalyptus regnans o la Sequoia sempervirens.

    Ellos han logrado adaptarse a una amplia variedad de climas, aunque suelen preferir los más templados; aún así, con el paso de los años han sido capaces de adaptarse incluso a las grandes urbes o zonas altamente pobladas por el hombre.

    Por eso, no es de extrañar que estemos acostumbrados a ver árboles por nuestra zona pero, ¿qué familias de árboles son las que tenemos más cerca de casa? Sencillo, solo hay que conocer la clasificación más sencilla de todas para que puedas identificarlos con un simple vistazo.

    La división principal la forman los árboles de hoja caduca, se caracterizan por ser son aquellos que, durante los meses fríos pierden sus hojas y los de hoja perenne mantienen sus hojas durante el año, renovándolas de forma gradual.

    También se encuentran otras divisiones dependiendo de los usos o valor, en este caso frutales y árboles ornamentales.

    Finalmente, recordamos que en nuestro país, Venezuela, se celebra el Día Nacional del Árbol el último domingo del mes de mayo y que el Araguaney fue decretado nuestro símbolo patrio un 29 de mayo.

    iNo olvidemos que los árboles son seres vivos que forman parte del reino plantae o vegetal! Prensa Ecosocialismo / Minec / Inparques / Texto: Vidalenny Díaz

    Contactanos

    Sede Principal de Inparques (Instituto Nacional de Parques)

    Teléfonos: (0212) 273.2811
    info@inparques.gob.ve
    Fax: (0212) 273.2887
    P:Urb/Sector: Santa Cecilia

    Dirección: Av. Francisco Fajardo, Edif. Sur del Museo de Transporte, Santa Cecilia, Municipio Sucre del estado Miranda.

    Desarrollado con Software Libre Por Conub Software y DtoditoCom
    Todos los derechos reservados INPARQUES 2019.