Desde la Gerencia Regional del Instituto Nacional de Parques (Inparques) se da inició a los trabajos de mantenimiento y recuperación de los espacios del área recreativa Guayabito del Parque Nacional Yurubí.
Esto con el objetivo de embellecer y restaurar los espacios para un mejor funcionamiento y así lograr prestar un mejor servicio a los usuarios desde este espacio protegido.
Para ello se usaron herramientas como: brochas, cal, cemento, tubos de PVC de 4 pulgadas, cepillos de alambre, rastrillos, cepillos de barrer, linieros, hachas, bolsas negras, hojas de seguetas, electrodos, discos de corte entre otras.
Esto se logra con el apoyo de los miembros del Cuerpo Civil de Guardaparques y Bomberos Forestales, así como los recursos usados se logran gracias a la recaudación de los ingresos propios.
Entre las mejoras que se vienen realizando tenemos:
Embellecimiento del puesto de guardia (pintura), Instalación del servicio de agua a los baños, Reparación de taquilla, Recuperación de los baños de la zona media y baja, Instalación del sistema de cloacas , Reparación y recuperación de las parrilleras, Mantenimiento de áreas verdes , Saneamiento fuera y dentro del rio, Saneamiento del sendero, Fabricación de 3 literas, Realización del logo ecológico con chapas y material de reciclaje.
Se está en espera por Corpoelec para la aprobación de un proyecto de solicitud en conjunto con la comunidad para la instalación del servicio eléctrico.
Prensa Ecosocialismo / Minec /Inparques/ Melissa Mendoza