Siguiendo las orientaciones del Gerente Estadal de Inparques Bolívar, Jorge Luis Griman, fue realizada una inspección técnica general a lo largo del trekking hacia el Tepuy Roraima
Con el fin de evaluar factores de riesgo, impacto ambiental de la actividad turística y el estatus de los "hoteles" en el tepuy.
La comisión estuvo dirigida por el Coordinador del sector oriental del Parque Nacional Canaima, GP/Ayudante Manuel Naranjo, junto a dos Guardaparques que conocen el lugar, iniciando la travesía desde Paraitepuy de Roraima con uso de un dispositivo GPS, cámara fotográfica, cinta métrica, libreta de apuntes y lapicero; permitiendo evaluar los siguientes aspectos:
✓Factores de riesgos que pudieran afectar a los turistas.
✓Vulnerabilidad y amenazas al frágil ecosistema tepuyano.
✓Dimensiones de los "hoteles" (cuevas) objeto de estudio: Caracas, la Laguna, Tewöasen y Valbina.
✓Presencia de desechos sólidos en los alrededores de los senderos.
Finalmente, como parte de los resultados obtenidos, el Instituto Nacional de Parques (Inparques) invita a los operadores turísticos que frecuentan esta majestuosa área protegida, que continúen cumpliendo con las indicaciones respetando la normativa ambiental vigente aplicable, y a dejar sólo una huella verde de su paso por este mágico lugar, garantizando que las futuras generaciones puedan continuar disfrutando de sus maravillosas vistas, misterios y energías.
Prensa Ecosocialismo / Minec / Inparques / Edelys Yanez