• Parque Nacional Macarao arriba a sus 48 años

    Parque Nacional Macarao arriba a sus 48 años


    Descripcion

    El parque nacional Macaro, hectáreas de diversidad vegetal, flora y fauna Se localiza en el tramo central de la Cordillera de la Costa, compartido por el estado Miranda y el Distrito Capital.

    Fue decretado Parque Nacional el 5 de diciembre de 1973.

    La tierra de Macarao es fundada por los españoles.

    Los habitantes eran indígenas provenientes de una tribu llamada toromaimas y el nombre de estas tierras es en honor a su cacique “Macarao” el cual junto con la ayuda del indio Guaicaipuro se encargó de defenderlas.

    La fauna es un poco escasa, dada la cercanía del parque a los centros urbanos.

    Cuenta con seis aves endémicas, incluyendo al colibrí pechiazul, cunaguaro, mono araguato, pereza de tres dedos, venado matacán, báquiro, paují, guacharaca y al querrequerre también ha sido recompensado con unos paisajes muy hermosos, y con una flora y fauna que invita a ser admirada y estudiada.

    Es un lugar al que puede acudir toda la familia, para divertirse y ejercitarse en contacto con la naturaleza.

    El acceso al Parque se puede realizar por el suroeste de Caracas utilizando la vieja carretera de Los Teques.

    También por la carretera Panamericana tomando la vía de San Pedro de Los Altos y por la carretera de El Junquito a la Colonia Tovar, tomando la vía de El Jarillo.

    En el interior de él se dispone de caminos que permiten recorrer a pie o en bestia una parte considerable del mismo y observar los rasgos naturales más atractivos, contando además con carreteras de montañas para vehículos de doble tracción.

    Son tierras esplendorosas conformadas por relieve montañoso que conforma parte de la Cordillera de la Costa, teniendo instalaciones para realizar la práctica de excursiones.

    Prensa Ecosocialista / Prensa, Dirección Regional de Inparques Caracas / Texto: Enderson Arteaga

    Contáctanos

    Sede Principal de Inparques (Instituto Nacional de Parques)

    Teléfonos: (0212) 273.2811
    info@inparques.gob.ve
    Fax: (0212) 273.2887
    P:Urb/Sector: Santa Cecilia

    Dirección: Av. Francisco Fajardo, Edif. Sur del Museo de Transporte, Santa Cecilia, Municipio Sucre del estado Miranda.

    Denuncias

    Escríbenos tu denuncia a este correo y responderemos a la brevedad

    Desarrollado con Software Libre Por Conub Software y DtoditoCom
    Todos los derechos reservados INPARQUES 2019.