• Parque Nacional Terepaima: reservorio natural de fauna y flora

    Parque Nacional Terepaima: reservorio natural de fauna y flora


    Descripcion

    Pertenece a la región montañosa con predominantes bosques húmedos, Terepaima es decladorado Parque Nacional bajo el Decreto 1519 el 14 de abril de 1976, en la Gaceta Oficial 31.

    000 de fecha 10 de junio del mismo año, posee un superficie de 18 mil 650 hectáreas.

    Este imponente Parque Nacional, abarca los municipios Iribarren, Palavecino y Simón Planas del estado Lara y parte del municipio Araure del estado Portuguesa.

    La fauna que habita entre sus montañas es muy variada, siendo el refugio del oso frontino, jaguar, venado matacán, oso melero, danta, monos capuchinos y araguatos, guacharaca, cristofué, tucusitos, carpintero copete rojo, cardenalitos, paujíes, mariposa azul, serpiente de cascabel y mapanare.

    Posee características resaltantes como una topografía accidentada propia del paisaje de montaña.

    La temperatura oscila entre los 19º y 26º C con precipitaciones de 1.

    000 a 1.

    600 milímetros al año y una altimetría de 300 a 1.

    500 metros sobre el nivel del mar (msnm).

    Es el mayor reservorio de los bosques húmedos de la Sierra de Portuguesa, destacando el cobalongo, capurillo, matapalo, chaparro montañero y el cedro.

    Igualmente es una importante reserva genética de orquídeas y bromelias.

    De allí nacen afluentes importantes del Río Turbio, Río Claro y las quebradas La Mata, El Tomo, Guamacíre, Las Parchas, y afluentes como el Río Portuguesa como son los ríos Sarare, Auro, Guache Seco y Amarillo.

    Es un lugar perfecto para el excursionismo, ciclismo y esparcimiento al aire libre para toda la familia.

    En este nuevo año de su declaratoria como Parque Nacional, el Instituto Nacional de Parques (Inparques), insta a la conservación de estos espacios naturales para garantizar la vida.

    Prensa Ecosocialista / Prensa, Dirección Regional de Inparques Lara / Texto: Bárbara Rodríguez.


    Contáctanos

    Sede Principal de Inparques (Instituto Nacional de Parques)

    Teléfonos: (0212) 273.2811
    info@inparques.gob.ve
    Fax: (0212) 273.2887
    P:Urb/Sector: Santa Cecilia

    Dirección: Av. Francisco Fajardo, Edif. Sur del Museo de Transporte, Santa Cecilia, Municipio Sucre del estado Miranda.

    Denuncias

    Escríbenos tu denuncia a este correo y responderemos a la brevedad

    Desarrollado con Software Libre Por Conub Software y DtoditoCom
    Todos los derechos reservados INPARQUES 2019.