• Península de Paraguaná zona libre para actividades turísticas

    Península de Paraguaná zona libre para actividades turísticas


    Descripcion

    El “conuco entre el mar” posee los mejores lugares para la recreación en familia.

    La Península de Paraguaná, en el estado Falcón, fue declarada por la Asamblea.

    Nacional de Venezuela como Zona Libre para el fomento de la inversión turística el 14 de agosto de 1998 en Gaceta Oficial N° 36.

    517, debido a que posee numerosos atractivos naturales, entre ellos un Parque Nacional y un Monumento Natural, fomentando además el resguardo de los espacios naturales para proteger la biodiversidad que allí habita.

    Está ubicada en el extremo norte de Venezuela, al norte de la ciudad de Coro, dentro del Golfo de Venezuela, comprende una extensión territorial de 3405 km².

    En ella predomina la llanura y sus sabanas son extensas, además se caracteriza por sus hermosas playas entre ellas las de Adícora, su clima cálido y viento fuerte que las hace más atractivas para temporaditas.

    Las actividades comerciales conexas al turismo están exentas de todo impuesto en la Península de Paraguaná, por lo que además, es buen lugar para hacer compras con buenos precios en tiendas reconocidas.

    Asimismo, Amuay, la refinería más grande de Venezuela está ubicada dentro de este espacio que la naturaleza le regaló a nuestro país.

    En el artículo 3 del plan de ordenamiento y reglamento de uso de las zona de utilidad pública y de interés turístico recreacional Península de Paraguaná, establece que su administración y manejo está a cargo del Ministerio del Poder Popular con competencia en Turismo, y su finalidad es el desarrollo sostenible de la zona, sobre la base de la equidad social, la conservación del ambiente basado en el respeto de sus recursos y valores naturales, y la eficacia económica como actividad generadora de ingresos y empleos calificados.

    Desde el Instituto Nacional de Parques (Inparques), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), exhortamos a todos los venezolanos y extranjeros que visiten el sitio, a cuidar de los espacios naturales para así preservar la fauna y la flora que existe en el lugar.

    Prensa Ecosocialismo (Minec) / Dirección Regional Inparques Delta Amacuro / Texto: Lizanny Reinoza.


    Contáctanos

    Sede Principal de Inparques (Instituto Nacional de Parques)

    Teléfonos: (0212) 273.2811
    info@inparques.gob.ve
    Fax: (0212) 273.2887
    P:Urb/Sector: Santa Cecilia

    Dirección: Av. Francisco Fajardo, Edif. Sur del Museo de Transporte, Santa Cecilia, Municipio Sucre del estado Miranda.

    Denuncias

    Escríbenos tu denuncia a este correo y responderemos a la brevedad

    Desarrollado con Software Libre Por Conub Software y DtoditoCom
    Todos los derechos reservados INPARQUES 2019.