• Aniversario de creación de Áreas Bajo Régimen de Administración Especial en el estado Nueva Esparta Venezuela posee una extraordinaria

    Aniversario de creación de Áreas Bajo Régimen de Administración Especial en el estado Nueva Esparta Venezuela posee una extraordinaria


    Descripcion

    Venezuela posee una extraordinaria diversidad biológica inmersa dentro de las áreas naturales protegidas, la gran mayoría de estas se ubican en las zonas Marino-Costeras, ya que conservan una inmensa belleza escénica, brindan hogar y alimento para especies migratorias y permite el disfrute a través del ecoturismo.

    El presidente Nicolás Maduro aprobó en el año 2021, los decretos de creación la reserva de fauna silvestre Punta Palo, con 2.

    916 hectáreas en la isla de Coche; la reserva de fauna silvestre Macanao con más de 12 mil hectáreas y la reserva de fauna silvestre Bahía del Saco, con 482 hectáreas; ubicadas en el estado Nueva Esparta.

    El objetivo de la creación de la Reserva de Fauna Silvestre Macanao es la conservación de los ecosistemas costeros, hogar de especies endémicas como la cotorra cabeciamarilla, el ñángaro, la culebra brazo negro, la lagartija verde rayada, el venado caramerudo de Margarita y otras 12 subespecies endémicas siendo este su hábitat principal.

    En la Bahía El Saco y en Punta El Palo, el ecosistema costero es de vital importancia para el sustento de las aves residentes y migratorias, sirviendo también como lugar de alimentación y reproducción de especies marinas, lo cual mantiene la riqueza pesquera de la zona.

    Estás figuras están dispuestas para la conservación, defensa, mejoramiento y uso sostenible de la fauna en el país, de igual manera, pretende ser un lugar para la investigación científica y espacio educativo para la sensibilización sobre la necesidad de cuidar y proteger la naturaleza.

    El jefe de Estado venezolano respaldó la solicitud de creación, afirmando que la suma de áreas protegidas, contribuyen a la detención de los efectos destructivos del Cambio Climático.

    El Instituto Nacional de Parques (INPARQUES) felicita el segundo aniversario de creación y promueve la protección de la naturaleza.

    Dayana Salinas

    Contáctanos

    Sede Principal de Inparques (Instituto Nacional de Parques)

    Teléfonos: (0212) 273.2811
    info@inparques.gob.ve
    Fax: (0212) 273.2887
    P:Urb/Sector: Santa Cecilia

    Dirección: Av. Francisco Fajardo, Edif. Sur del Museo de Transporte, Santa Cecilia, Municipio Sucre del estado Miranda.

    Denuncias

    Escríbenos tu denuncia a este correo y responderemos a la brevedad

    Desarrollado con Software Libre Por Conub Software y DtoditoCom
    Todos los derechos reservados INPARQUES 2019.