El Parque Recreacional Central Tucupita cumple 34 años
Descripcion
El Parque Recreacional Central Tucupita, administrado por el Instituto Nacional de Parques (Inparques), cumple 34 años de haber sido decretado, está ubicado en Tucupita, capital del estado Delta Amacuro; este espacio turístico cuenta con una superficie de 13,5 hectáreas de las cuales seis son infraestructura con kioscos piñateros y caminerías, además de un centro de reuniones e instalaciones para juegos infantiles.
El parque fue inaugurado en 1989 y desde entonces ha sido un lugar referente tanto a nivel turístico como ambiental y recreacional.
En sus inicios, el parque era un bosque natural que cubría lo que una vez fue una hacienda cacaotera y cafetalera.
A pesar de que aún persisten vestigios de estas plantaciones, el parque ha sido restaurado y cuenta con amplias áreas verdes y una importante variedad de arbustos presentes en el lugar.
En cuanto a las instalaciones, el parque cuenta con salones para reuniones, estacionamiento, caminerías, estructuras infantiles para el entretenimiento de los más pequeños, así como kioscos que sirven para merendar y compartir piñatas.
El Parque Recreacional Central Tucupita es un atractivo turístico que ofrece un espacio de paz en medio de la ciudad, permitiendo al visitante entrar en contacto con la naturaleza de forma directa.
Además, se pueden realizar actividades recreativas y disfrutar de un sano esparcimiento.
En cuanto a la fauna, se pueden observar numerosas especies entre ellas: mamíferos, animales como rabipelados, osos hormigueros, perezas, y algunos roedores.
Entre los reptiles se pueden visualizar iguanas, babos y varios tipos de serpientes.
El parque es de clima intertropical lluvioso, cálido y húmedo, uno de los atractivos que ofrece este parque es el canto de las aves que allí habitan como las guacamayas, loros, palomas, arrendados, paraulatas, paujíes y azulejos, los cuales hacen una hermosa sintonía con los visitantes para pasar un día agradable.
Desde el Instituto Nacional de Parques, felicitamos a todo el equipo que hace vida activa en el parque, asimismo, reconocemos la labor que hace a diario por preservar los espacios.
Prensa Ecosocialismo / Minec / Inparques / Lizanny Reinoza