• Día de la afrovenezolanidad

    Día de la afrovenezolanidad


    Descripcion

    La afrovenezolanidad toma su valor luego de que un grupo de esclavos liderados por el zambo José Leonardo Chirinos en 1795 se alzará demandando libertad e igualdad de condiciones.

    Chirinos viajó a Francia donde escucha hablar de la Revolución francesa y sus principios de fraternidad y soberanía, cuando regresa a nuestra patria se sume a un grupo de conjurados que se reunía en la hacienda Macanillas.

    Su movimiento va ganando adeptos entre negros, esclavos, zambos, indios y mestizos.

    A pesar de una orden del rey Carlos III decretando la libertad de los esclavos, las autoridades coloniales resaltando el cabildo de Caracas se oponían a cumplirla.

    Las constantes humillaciones y castigos hartaron a los esclavos y Chirinos se levanta en armas contra los blancos colonos al servicio de la corona española, ese ejemplo de lucha prosiguió durante generaciones de negros hasta que en 1854 el entonces presidente José Gregorio Monagas firmó la Ley de abolición de la esclavitud en Venezuela.

    En el año 2005, como homenaje a esos acontecimientos y de todas aquellas luchas de los afrovenezolanos para erradicar definitivamente la explotación y exclusión social a lo largo de nuestra historia, el Estado venezolano decretó el 10 de mayo como Día Nacional de la Afrovenezolanidad.

    Con esta decisión se reivindican la resistencia y dignidad de los africanos en su lucha constante por la libertad y la igualdad de derechos.

    El Instituto Nacional de Parques (INPARQUES) celebra esta fecha como reconocimiento a la resistencia cimarrona de nuestros antepasados.

    Prensa Ecosocialismo / Minec / Inparques / Texto: Frenck Esteves

    Contáctanos

    Sede Principal de Inparques (Instituto Nacional de Parques)

    Teléfonos: (0212) 273.2811
    info@inparques.gob.ve
    Fax: (0212) 273.2887
    P:Urb/Sector: Santa Cecilia

    Dirección: Av. Francisco Fajardo, Edif. Sur del Museo de Transporte, Santa Cecilia, Municipio Sucre del estado Miranda.

    Denuncias

    Escríbenos tu denuncia a este correo y responderemos a la brevedad

    Desarrollado con Software Libre Por Conub Software y DtoditoCom
    Todos los derechos reservados INPARQUES 2019.