El instituto Nacional de Parques (Inparques), realiza taller de capacitación y práctica para la brigada fitosanitaria de la Direccional Nacional de Recreación, para el buen desarrollo de las áreas protegidas.
Encuentro que se efectuó en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda dirigido por Tomás Rodríguez, Supervisor de Servicios Especializados para el fortalecimiento de las buenas técnicas de abordajes en prevención y curación de las enfermedades de las plantas y árboles.
Las labores de práctica e inspección fitosanitaria se llevaron a cabo con la participación de 08 voluntarios, quienes interactuaron con un alto rendimiento en las actividades desde el pasado 12 de septiembre hasta el día de hoy miércoles.
Esta brigada es fundamental para evitar la presencia de focos de infección y la diseminación de plagas o enfermedades que puedan poner en riesgo económico los cultivos de una región y espacios naturales.
La buena práctica agrícola incluye el manejo integrado de plagas, recomendando adoptar controles de prevención y la intervención cuando sea necesario, haciendo inspección física, microbiológica, etológica y química selectiva.
Es necesario acotar que, este mantenimiento se realiza de forma contínua en todas las áreas protegidas del Sistema Nacional de Parques, esto con el objetivo de evitar el abandono de cultivos, la proliferación de plagas por falta de controles, estas pueden ser de insectos, malezas y hongos, las cuales deben ser tratadas a tiempo ya que al no hacerlo permanecen en el área de cultivo, intensificando el problema.
Prensa Ecosocialismo / Minec / Inparques / César Umbría