Originaria de Indo-Malasia, se cultiva en regiones tropicales por la vistosidad de sus blancas flores y sus propiedades medicinales, muy usadas en la medicina popular.
Sabías qué la caña de India es una planta herbácea, siempre verde de 1,20 a 2 metros de alto, rizomatosa; tallo verde de aspecto de caña curvado en la parte superior, tiene hojas lanceoladas a oblongas de 16 a 25 cm de largo por 7 a 16 cm de ancho, dispuesta en espiral, alargadas y brillantes dispuesta en forma helicoidal y agudas en el acipe, sus flores son blancas, generalmente una sola a la vez en cada cono.
Cabe destacar que es utilizada como planta medicinal (diurético) y para liberar cálculos en los riñones, tiene alto contenido de agua, así como la caña, al igual que las flores, pero su sabor es más acido pero agradable para algunas personas, esto último lo hace por tradición más no por uso medicinal.
Es ideal para jardines y parques, ya que se puede sembrar en grupo, ya que sus tallos y las brácteas de la inflorescencia de color rojo vino tinto hacen contraste con sus flores blancas y es muy atractivo en los jardines.
Esta especie la podemos encontrar fácilmente en las caminerías y el jardín de plantas medicinales que tiene el Parque Recreacional Los Samanes, que está ubicado en la ciudad de Guanare del estado Portuguesa, por su doble utilidad como ornamental y medicinal.
El Instituto Nacional de Parques (Inparques) del estado Portuguesa te informa que dentro del estado contamos con una gran diversidad vegetal.
Prensa Ecosocialista/ Dirección Regional de Portuguesa/ Texto: María Marid Fotografía: Luis Leonido