Brigadistas integrados por Bomberos Forestales y Guardaparques del Instituto Nacional de Parques (Inparques), atendieron tres incendios forestales en Mochima, provocados por la mano del hombre.
En lo que va de inicio de este 2023, varias afectaciones de incendios forestales han arrasado con parte de las formaciones montañosas del Parque Nacional Mochima, conocido como la Tierra de Muchas Aguas.
Estos fuegos han causado graves daños en varias hectáreas de terrenos, provocados por la inconciencia humana, debido a que utilizan estos mecanismos con intenciones de atraer la cacería de venado, cuyo animal, es unos de las tantas especies de peligro de extinción en Venezuela.
Se conoció que los lugares que resultaron afectados por los incendios fueron atendidos por un equipo disciplinario de Bomberos Forestales, y los efectivos al Cuerpo Civil de Guardaparques, estos servidores públicos intentaron controlar las llamas que han quemado gran partes de los cerros conocidos como Reyes, La Mosqueta, Matacualito y la Autopista Antonio José de Sucre (Trocal 009), unas de las principales vias de acceso y unos de los sitios con los que cuenta este emblemático parque, donde alberga una gran diversidad de fauna y flora.
Desde el Instituto Nacional de Parques (Inparques) organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo Minec, por el Eje de Sucre, le hace un llamado a la colectividad en general, a ser consciente sobre la quema, ya que estos incendios influyen en el cambio climático, así como también mata la especie animal y vegetal.
Prensa Ecosocialismo / Minec / Inparques Sucre / Darwin González